Maico y Lía 4ºA
jueves, 21 de noviembre de 2013
Diferencias entre el Romanticismo y el Realismo.
En el Romanticismo se le daba mucha importancia al sentimiento mientras que en el Realismo se le da importancia a la observación minuciosa de la realidad. En el primer movimiento los textos están escritos en verso, en cambio en el Realismo las obras están relatadas en forma de novela. El lenguaje utilizado por los románticos era muy retórico y exaltado, por lo contrario el lenguaje utilizado por los realistas era objetivo.
En la primera mitad del siglo XIX la burguesía era liberal, sin embargo la burguesía tenía valores conservadores. Los autores del Romanticismo se evaden de la realidad de una forma subjetiva, no obstante los autores del Realismo pretenden transformar a la sociedad. Los realistas retrataban la realidad contemporánea, mientras que los románticos se refugian en el pasado, en la Edad Media.
Para los románticos los personajes hablaban de una forma no realista, ahora bien los realistas imitaban de una manera fiel. Recrean la forma de hablar coloquial de diferentes clases sociales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)